EMPRENDIENDO EN EL EMPRENDIMIENTO

 

                

Si buscamos el término emprendimiento, el primer resultado que nos proporciona Google dice lo siguiente: 

"Empezar a hacer una cosa determinada, en especial cuando exige esfuerzo o trabajo o cuando tiene cierta importancia o envergadura."

En el caso que busquemos la definición en el diccionario de la RAE encontramos algo similar:

 "Acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierra dificultad o peligro."

Una de las características que hemos visto hoy en clase a la hora de describir a una persona emprendedora, ha sido la valentía. Atreverse a coger una idea y convertirla en una realidad. Y es que ser valiente no solo es cuestión de suerte, sino que es vital para poder hacer frente a estas dificultades o peligros de los que nos habla la RAE.

Otras características más que hemos comentado ha sido la creatividad; esa capacidad de nuestro cerebro para poder adaptarse, buscar soluciones y crear ideas nuevas. Pero que tristemente ponemos a dormir en muchas ocasiones cuándo vamos dejando la infancia atrás.

La creatividad es la primera piedra para poder hablar de resolución. Si no somos capaces de idear nuestras estrategias ante los fracasos, nuestro proyecto quedaría estancado. O también si no somos constantes y nos rendimos al no conseguirlo en los primeros intentos. Estoy hablando de otra características necesaria del emprendedor: la perseverancia. 

Emprender no siempre tiene que ir asociado a una temática empresarial. O no siempre tienen que ser proyectos de cierta envergadura, ya que todo tipo de proyecto requiere de emprendimiento.

Aunque creo que aquí debería de hacerse una puntualización, y es que el concepto de la importancia o envergadura del proyecto es muy subjetivo. Por poner un ejemplo, crear un pequeño negocio como podría ser una panadería de barrio no parece de gran importancia para muchos, pero sí lo es para el emprendedor que ha tenido la iniciativa para comenzarlo.

En esta primera entrada de mi nuevo Blog para la asignatura de "Empresa e iniciativa emprendedora" quería aprovechar para presentarme. Mi nombre es Silvia, y acabo de emprender mi camino por esta asignatura, que forma parte de mi aprendizaje en el Ciclo Formativo Superior de laboratorio clínico y biomédico.

Con ello, hoy me propongo intentar despertar a esa creatividad que se quedó dormida hace años. Animar y dar alas a esa pequeña "bestia" de la creatividad que aún se encuentra en alguno de mis circunvoluciones cerebrales, y que necesita un pequeño empujón para poder despertar.


Cómo curiosidad, la frase me ha gustado y he buscado quién era Earl Nightingale: Un escritor y locutor de radio estadounidense que se centraba en el desarrollo del carácter humano y la motivación.

Imagen 1: Artículo 

 





 

 



 

 

 

Comentarios